Little Known Facts About Recuperarse después de una mentira.
Little Known Facts About Recuperarse después de una mentira.
Blog Article
La felicidad es algo que las sociedades modernas nos venden como una «ilusión», algo que debe ser breve y efímero para obligarnos así consumir más. De ahí la «obsolescencia programada» de los aparatos electrónicos, de ahí la plan de que para ser feliz hay que ser atractivos y llevar determinadas ropas, tener muchos amigos, y buscar el amor excellent en las páginas de contactos, donde las relaciones pueden iniciarse hoy y desecharse mañana en un solo «
La necesidad de controlar cada aspecto de la vida es una de las mayores fuentes de ansiedad y frustración. Aunque muchas veces creemos que tener el Manage nos da seguridad, la realidad es que la mayoría de las cosas están fuera de nuestras manos.
Compramos libros y más libros para aprender a ser felices mientras esperamos que algo cambie, mientras aguardamos a que en algún momento todo lo acumulado nos ofrezca la respuesta que esperamos.
Enfrentar la mentira requiere valentía y voluntad de cambio, pero el proceso puede conducir a una mayor autenticidad, integridad y amor propio. Tu autoestima merece ser nutrida con honestidad y compasión.
Para Christian Miller, director del Proyecto Honestidad en la Universidad Wake Forest (EE UU) y autor de obras en las que aborda las repercusiones psicológicas de la mentira (y de otros actos deshonestos como robar o hacer trampas), solo cabe detectar un daño noteworthy en las personas que maltratan la verdad de forma habitual.
En cualquier caso, todo aquello a lo que nos aferramos responde a algo sobre lo que debemos trabajar en nosotros mismos. Tal vez reconocer nuestros apegos se convierta en una invitación para fortalecer nuestra autoestima, para hacernos más conscientes de todo lo que nos rodea, para ser más valientes y decidir tomar el riesgo de perseguir nuestros sueños.
Esto nos ayuda a soltar el enfoque en lo negativo y a cultivar una actitud más positiva y resiliente.
Desarrollar una mentalidad positiva es clave para aprender a soltar y dejar ir aquello que nos afecta. Enfocarnos en lo que sí podemos controlar nos permite liberarnos de la carga emocional que conlleva aferrarnos a situaciones que escapan de nuestras manos.
QUIERO DESCARGARLO Tus datos de carácter particular que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Psicoemocionat, EMOCIONES SENTIDAS, S.L. como responsable de esta Website. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos read more personales que te solicitamos es para enviarte nuestras publicaciones y servicios. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de Mailchimp (proveedor de e-mail internet marketing) a través de su empresa The Rocket Science Group LLC, ubicada en EEUU.
Renuncia a la necesidad de tener siempre la razón. Asumir el equívoco es crecer y saber guardar silencio cuando el momento lo requiere es un acto de sabiduría.
Una de las mejores formas de aprender a soltar y dejar ir lo que te afecta es cultivando relaciones saludables y apoyándote en tus seres queridos.
La aceptación es un paso essential para soltar y dejar ir las situaciones que nos afectan. Aceptar que hay cosas que no podemos cambiar nos ayuda a liberarnos del sufrimiento y a buscar soluciones más constructivas.
Es importante rodearte de personas que te inspiren y te motiven a crecer. Busca aquellos amigos y familiares que te brinden un ambiente positivo y te impulsen a ser la mejor versión de ti mismo.
Aprender a soltar y dejar ir nos permite vivir en libertad y disfrutar de las experiencias sin estar aferrados a ellas.